NUEVA CAMPAÑA DE RADIO CUENTA CON DESTACADOS FUNCIONARIOS LATINOS ELECTOS QUE INFORMAN A LOS PADRES DE HABLA HISPANA SOBRE LA OPCIÓN DE LAS ESCUELAS CHÁRTER
El senador Díaz del Bronx, el senador José Peralta de Queens y los asambleístas Marcos Crespo y Luis Sepúlveda destacan que las Escuelas Chárter están abiertas para servir a todos los estudiantes e instan a las familias a informarse más.
Nueva York, NY. Por primera vez en la historia, funcionarios electos de Nueva York han prestado sus voces a una campaña para informar a los padres de habla hispana de la ciudad de Nueva York sobre la opción de las escuelas chárter, anunció hoy el Centro de Escuelas Chárter de la Ciudad de Nueva York. La campaña de radio de tres semanas –que se transmite por La Mega, la mayor estación de radio en español de la ciudad de Nueva York– cuenta con el senador Rubén Díaz Sr., el senador José Peralta, el asambleísta Luis R. Sepúlveda y el asambleísta Marcos Crespo.
“Estamos encantados de trabajar con estos cuatro funcionarios electos pioneros”, dijo James Merriman, director general del Centro de Escuelas Chárter de la Ciudad de Nueva York. “Como todos estamos de acuerdo, todos los niños –sin importar su código postal u orígenes– deben tener acceso a una escuela pública que se ajuste a sus necesidades y pueda proporcionar una educación de alta calidad. Valoramos que estos senadores y asambleístas nos estén ayudando a difundir la información: las escuelas chárter prestan servicio a todos los niños y ofrecen a las familias una opción importante”.
Los anuncios de radio son parte de la campaña multimedia multilingüe "Las Escuelas Chárter abren sus puertas" del Centro de Escuelas Chárter, diseñada para alertar a las familias que no hablan inglés sobre las escuelas chárter públicas. La campaña también apoya las gestiones en curso del Centro de Escuelas Chárter para dar a conocer la facilidad con la que se pueden presentar solicitudes en línea en varias escuelas mediante la Solicitud Común Online de Inscripción en Escuelas Chárter. La solicitud común, que se ofrece en 10 idiomas, permite a los padres acceder a la información y presentar su solicitud de inscripción en más de 200 de los campus de las escuelas chárter de la Ciudad.
“Estoy orgulloso de apoyar a las escuelas chárter y a todos los programas educativos que ayuden a nuestros hijos, especialmente a los niños de familias marginadas, para que puedan tener las mismas oportunidades de aprender que los niños de comunidades y distritos escolares más privilegiados”, dijo el senador estatal Rubén Díaz Sr. (D-Bronx).
“Estoy contento de unirme al Centro de Escuelas Chárter en su trabajo con las comunidades para cerrar la brecha en la inscripción de estudiantes del idioma inglés”, dijo el senador estatal José Peralta (D-Queens).
“Las escuelas chárter son escuelas públicas y están abiertas a todos los estudiantes de nuestra ciudad”, dijo el asambleísta Luis Sepúlveda (D-Bronx).
“Las escuelas chárter trabajan arduamente para sus estudiantes, especialmente los que están aprendiendo inglés por primera vez”, dijo el asambleísta Marcos Crespo (D-Bronx). “Estoy muy contento de trabajar con el Centro de Escuelas Chárter para llegar a las familias de mi comunidad e informarles que las escuelas chárter proporcionan una gran educación pública a todos los estudiantes”.
Las solicitudes para el año escolar 2016-17 cierran el 1 de abril. Para obtener más información y presentar su solicitud, las familias deben visitar el sitio web www.chartersopendoors.org.
# # #
Acerca del Centro de Escuelas Chárter de la Ciudad de Nueva York
El Centro de Escuelas Chárter de la Ciudad de Nueva York (The New York City Charter School Center) es una entidad independiente sin fines de lucro dedicada al fomento de un entorno en el que las escuelas chárter puedan inaugurarse y florecer, y, mediante sus enfoques innovadores, proporcionar modelos para la mejora de todas las escuelas públicas. El Centro de Escuelas Chárter ayuda a nuevas escuelas chárter a empezar, apoya a las escuelas existentes, y hace participar a la comunidad de escuelas chárter en el debate de temas clave. Infórmese más sobre el Centro de Escuelas Chárter de la Ciudad de Nueva York en el sitio web www.nyccharterschools.org.
Acerca de las Escuelas Chárter de la Ciudad de Nueva York
Las escuelas chárter son escuelas públicas gratuitas de gestión independiente capaces de innovar en sus estructuras de clase, el plan de estudios y los métodos de enseñanza. A cambio de ello, se las somete a normas más altas de rendición de cuentas. Más del 90 por ciento de los estudiantes de las escuelas chárter de la Ciudad son afroamericanos o latinos, y más del 70 por ciento pertenecen a familias de bajos ingresos. Habrá 205 escuelas chárter públicas que atenderán a más de 95.000 estudiantes en los cinco distritos en el año escolar 2015-2016.